(Robert Degos, dermatólogo francés 8/11/1904 en Les Landes-3/05/1987
en París).
(W. Köhlmeier, médico alemán del siglo XX).
(Bernard Lortat-Jacob, músico y etnólogo francés 1941 en París).
(W. Köhlmeier, médico alemán del siglo XX).
(Bernard Lortat-Jacob, músico y etnólogo francés 1941 en París).
Sinónimos
- Síndrome de Degos
- Síndrome de Köhlmeier-Degos
- Síndrome de Lortat-Jacob-Degos
- Acantoma de Degos
- Papulosis atrófica maligna
- Síndrome cutaneointestinal mortal
Es una enfermedad (vasculopatía) muy rara, que afecta al recubrimiento
interior de los vasos sanguíneos medianos y pequeños, tanto arterias como venas
con lo que lleva a la oclusión y al infarto del tejido. Suele iniciar con la
aparición, en el tronco y los
miembros inferiores, de algunas pequeñas pápulas hemisféricas de color rosa
pálido, cuyo centro se deprime a continuación y
adquiere una coloración blancuzca;
en el espacio de algunas semanas o meses se suceden varios brotes apiréticos.
Sobreviene después bruscamente un dolor abdominal agudo por
isquemia mesentérica o colitis isquémica y posible peritonitis por perforación, mortal en el espacio de algunos días. El
intestino delgado está sembrado de pequeñas manchas amarillentas; como las
pápulas cutáneas.
Además, pueden
aparecer lesiones en piel crónicas, lesiones oculares, accidente
cerebrovascular, lesiones espinales, mononeuritis múltiple, cefaleas, epilepsia
o, incluso, desórdenes cognitivos. También se han reportado derrames pleurales
o pericárdicos.
Actualmente no tiene cura.
La supervivencia media es de unos 2 o 3 años, aunque existe una forma benigna,
el Acantoma de Degos, que sólo afecta a la piel.
Ver otros enlaces
Ver otros enlaces
No hay comentarios:
Publicar un comentario