Translate
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Enfermedad de Crohn
(Burrill Bernard Crohn, gastroenterólogo estadounidense, Nueva York, 13 de junio de 1884- Connecticut, 29 de julio de 1983).
La enfermedad de Crohn fue descrita inicialmente por Giovanni Battista Morgagni (1682-1771. Posteriormente John Berg en 1898 y el cirujano polaco Antoni Lesniowski en 1903 describieron más casos de la dolencia. En 1932 Burrill Bernard Crohn y sus colegas Ginzburg y Oppenheimer publicaron más sobre esta enfermedad. Este enfermedad se conoce principalmente por el apellido de Crohn.
Enteritis regional.
Ileítis regional.
Trastorno granulomatoso crónico del intestino delgado; nodulaciones tipo guijarro en la mucosa oral con ulceraciones orales.
-- Manifestaciones cutáneas: fístulas y abscesos perianales como extensión de la enfermedad intestinal, eritema nodoso, eritema multiforme, pioderma gangrenoso, vasculitis cutánea, eritema elevatum diutinum, epidermolisis ampollar adquirida, acné fulminante, deficiencia en cinc debido a la mala absorción, numerosos granulomas cutáneos erosionados (enfermedad de Crohn metastática).
-- La enfermedad de Crohn es una alteración de etiología desconocida que puede afectar a cualquier parte del tracto gastrointestinal desde la boca hasta el ano. La inflamación es la piedra angular de la enfermedad, con predilección por el íleon terminal, colon y ano. Se han investigado muchos factores etiológicos, aunque aún no se ha aislado ningún agente infeccioso. La enfermedad tiende a una presentación familiar.
En la enfermedad de Crohn existe una anergia, con disminución sérica de linfocitos T y exceso de células B en la mucosa afecta. La enfermedad de Crohn suele afectar a adultos jóvenes aunque puede iniciarse en la infancia o en personas ancianas. Ciertas razas, como la judía y la europea, presentan una alta prevalencia, mientras que la raza negra presenta una baja prevalencia.
-- Patología. La enfermedad de Crohn intestinal es típicamente una enfermedad de áreas segmentarias de colon o intestino delgado. Es una enfermedad de todo el espesor de la pared intestinal, con presencia de fístulas y fisuras profundas. Es frecuente la estenosis intestinal. Microscópicamente, aparece inflamación transmural, fibrosis submucosa, ulceración y pequeños granulomas.
-- Características clínicas. El dolor abdominal aparece en el 95% de pacientes, la diarrea en el 92%, pérdida de peso en el 85% y fiebre en el 56%. Estos son los síntomas más frecuentes de la enfermedad de Crohn. En Inglaterra los pacientes tienen sólo afectación colónica en el 30-50% de los casos. También es frecuente el sangrado gastrointestinal inferior, mientras que en un tercio de pacientes aparecen fisuras y abscesos, lo que supone un auténtico reto terapéutico. La diarrea puede verse agravada por malabsorción de las grasas, desconjugación de sales biliares, sobrecrecimiento bacteriano e intolerancia secundaria a la lactosa. En una cuarta parte de pacientes existen manifestaciones extracolónicas (fiebre 50%, artritis 25%, cálculos renales 20%, espondilitis 10%, iritis, episcleritis 7%, eritema nodoso 5%, pioderma gangrenoso 1%, trombosis 1%, colangitis esclerosante <1 p="">1>
Ver otros enlaces
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario